Cerebro Olímpico

By |2020-04-05T22:03:50+00:00|

En los ejecutivos se puede lograr relajación, optimización del rendimiento laboral, aumento en los periodos de concentración, reducción del número de errores en la ejecución y mejoras en la autoconfianza y asertividad, incluso, logra mejorar el sueño que incide necesariamente en la toma de decisiones bajo presión y manejo de impulsos", argumenta Sorzano. Un cerebro [...]

Las neurocompetencias se introducen en la empresa

By |2020-04-05T22:11:31+00:00|

Cuando se habla de capacitación en el ambiente organizacional, tradicionalmente se ha centrado el esfuerzo en desarrollar competencias de segundo orden o secundarias: liderazgo, toma de decisión, trabajo en equipo, comunicación, pertenencia, habilidades gerenciales y ejecutivas, entre otras. Pero de acuerdo a los últimos descubrimientos provenientes de la neurociencia, la adquisición de estas destrezas y [...]

Neurofeedback – Gimnasia cerebral

By |2020-04-05T22:15:22+00:00|

El Neurofeedback es un tipo de gimnasia que entrena al cerebro, sin medicamentos, indolora y no invasiva, que permite corregir alteraciones cerebrales tales como: insomnio, ansiedad, angustia, jaqueca, estrés, bajo nivel de atención y rendimiento en el trabajo. Este tipo de entrenamiento y proceso gradual de aprendizaje que utiliza la capacidad del cerebro para autorregularse [...]

¿Podemos predecir las decisiones que otros tomarán?

By |2020-04-05T22:30:18+00:00|

Investigadores de Japón han descubierto dos señales del cerebro involucradas en cómo los seres humanos podemos predecir las decisiones de otras personas. Sus resultados sugieren que las dos señales, cada una ubicada en distintos circuitos prefrontales del cerebro, logran equilibrar entre la recompensa esperada y lo que se puede anticipar de las personas con valores [...]

La meditación mejora tu capacidad de empatía

By |2020-04-05T22:41:03+00:00|

Las personas que practican meditación tienen más habilidad para leer las expresiones faciales de los demás, y muestran más actividad en las regiones del cerebro relacionadas con la empatía, según revela un estudio publicado en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience. Los investigadores, de las Universidades de Emory y Arizona (EEUU), seleccionaron a varios [...]

¿Cómo se generan las ideas en tu cerebro?

By |2020-04-05T22:45:07+00:00|

Un reciente estudio confirma que el origen de las ideas, la creatividad y la genialidad surgen cuando la parte de nuestro cerebro más racional y de mayor concentración, es acallada. Instantes antes de resolver un problema, la “bombilla” cerebral se nos enciende en una zona conocida como corteza cingulada anterior. Los científicos han demostrado que [...]

Demuestran que el cerebro es más flexible y “entrenable” de lo que se pensaba

By |2020-04-05T21:46:33+00:00|

El cerebro puede llegar a 'entrenarse' para realizar determinadas tareas en áreas que normalmente no se encargan de realizarlas. Así lo han demostrado neurocientíficos de la University of California, en Berkeley (Estados Unidos), y el Champalimaud Center for the Unknown, en Portugal. Los resultados de su trabajo, publicados en la edición “on line” de la [...]

Una herramienta informatica en línea permitirá predecir si eres propenso a padecer depresión

By |2020-04-05T20:18:25+00:00|

Optimi es un sistema informático que, a partir de diferentes variables psicológicas y fisiológicas, permitirá predecir con una fiabilidad del 85 por ciento si la persona analizada tiene riesgo de sufrir depresión. La herramienta se basa en redes neuronales artificiales y en la habilidad del individuo para hacer frente al estrés. Los creadores de Optimi, [...]

El cuerpo es capaz de predecir eventos futuros, sin pistas

By |2020-04-05T20:01:57+00:00|

Una investigación sugiere que existen respuestas fisiológicas que se anticipan a la conciencia. Una investigación sugiere que existen respuestas fisiológicas que se anticipan a la conciencia. Los resultados de la revisión de 26 estudios sobre la respuesta fisiológica a eventos aún no ocurridos sugieren que el cuerpo es capaz de percibir el “futuro”, sin pistas [...]

El hombre más feliz del mundo, según la ciencia

By |2020-04-05T19:42:21+00:00|

Los Investigadores están convencidos de que Matthieu Ricard (Un monje budista que además es genetista molecular), por su herencia biológica y el medio ambiente en el que pudo crecer y desarrollarse, tiene una capacidad excepcional y única para la felicidad. Para un hombre genéticamente igual a todos, puede ser sobrecalificado el título, pero los investigadores [...]

Go to Top